Carrito
0
Mis favoritos

Subcategorías

  • ALL MOUNTAIN/BMX MAILLOTS

    All Mountain/BMX Maillots son camisetas técnicas pensadas para bajar fuerte, saltar y fluir con total libertad, combinando ventilación, resistencia y un corte que se adapta al movimiento sobre la bici. En esta categoría encontrarás maillots de manga corta, 3/4 y larga, con tejidos de secado rápido, paneles reforzados y diseños pensados para trail, enduro, DH, dirt y BMX. En DOYOUBIKE te ayudamos a elegir talla, patrón y material según tu estilo y clima, para que disfrutes de comodidad y durabilidad en ruta y bike‑park.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir All Mountain/BMX Maillots?

    • Transpiración y control térmico: mallas microperforadas y tratamientos que evacuan el sudor mantienen el cuerpo fresco incluso con petos o mochilas.
    • Resistencia y libertad de movimiento: tejidos antiabrasión y mangas raglán soportan roces con vegetación y protecciones sin limitar el pedaleo.
    • Valor técnico real: detalles como dobladillo trasero prolongado, toallita para gafas o bolsillo con cremallera marcan la diferencia en salidas largas.

    Cómo elegir tu All Mountain/BMX Maillot

    Antes de comprar, ten en cuenta la compatibilidad con protecciones (coderas, peto, espaldera), el tejido (ligero para verano o más denso para entretiempo), el estilo de uso (trail, enduro, DH, BMX) y el presupuesto (más gramaje y refuerzos implican mayor durabilidad). Consejo del experto: si llevas mochila o riñonera, busca costuras planas y paneles transpirables en espalda para evitar puntos de presión.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: cortes cómodos “regular”, tejidos fáciles de cuidar y colores visibles para rodar con seguridad. Intermedios: maillots 3/4 o manga corta con paneles ventilados, dobladillo trasero largo y bolsillo discreto para barritas o llaves. Avanzados: patronajes “performance” compatibles con protecciones, refuerzos estratégicos y acabados antibacterianos para uso intensivo en bike‑parks y carreras.

    Según el terreno o uso

    Trail/Enduro: ligereza y alta ventilación, collares bajos y mangas 3/4 para gestionar subidas y bajadas con cambios térmicos. DH/Bike‑park: tejidos más densos y resistentes, corte amplio para peto y coderas, y puños duraderos. BMX/Dirt/Street: libertad total de movimiento, telas elásticas y costuras reforzadas para trucos y recepciones.

    ¿Qué tipo de All Mountain/BMX Maillot te conviene?

    • Manga corta: máxima ventilación y ligereza para calor intenso y subidas largas.
    • Manga 3/4: equilibrio entre protección y frescor; ideal para trail y enduro.
    • Manga larga: mayor cobertura frente a ramas y caídas leves; perfecto para DH y días frescos.

    Marcas destacadas en All Mountain/BMX Maillots

    Trabajamos con marcas líderes del MTB y el BMX. Si buscas ligereza y diseño enfocado a bike‑park, mira FOX; para gráficos potentes y tejidos de secado rápido, consulta 100%; y si valoras estilo con personalidad y confort, descubre Cycology. Nuestro equipo te asesora en fit y materiales para que aciertes a la primera.

    Consejo del experto

    Combina tu maillot con guantes de buen agarre y una capa ligera cortaviento en el bolsillo para bajadas frías. Si usas protecciones, prueba el maillot encima para asegurar que no tira de hombros ni limita el giro.

    Preguntas frecuentes sobre All Mountain/BMX Maillots

    ¿Cómo debe quedar el ajuste? Cómodo y funcional: ceñido en hombros y pecho, con holgura suficiente para moverte y llevar protecciones.

    ¿Cómo cuidarlo? Lava en frío, sin suavizante, y seca a la sombra para prolongar color y elasticidad.

    ¿Sirven para gravel o carretera? Pueden usarse, pero los maillots específicos de carretera son más aerodinámicos y compresivos.

    Explora ahora nuestra colección de All Mountain/BMX Maillots y equípate para rodar con frescura, estilo y protección en cada sendero.

    Ver también: Short/Pantalones, Guantes, Chaquetas y cortavientos.

  • CALCETINES

    Calcetines ciclismo hombre son prendas técnicas que mejoran la ventilación, el ajuste y la comodidad del pie para pedalear sin rozaduras ni sobrecalentamiento. En esta categoría encontrarás calcetines de compresión ligera, térmicos de invierno, modelos ultraligeros de verano y opciones de caña corta, media o alta para carretera, gravel, MTB o indoor. En DOYOUBIKE seleccionamos tejidos transpirables y elásticos con construcción específica para ciclismo, y te asesoramos sobre tallas y alturas para que aciertes a la primera.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir calcetines de ciclismo?

    • Transpiración y control del sudor: fibras técnicas y tramas microperforadas mantienen el pie seco, evitando ampollas en rutas largas o con calor intenso.
    • Confort y sujeción: compresión suave en arco y tobillo, talón/puntera reforzados y costuras planas reducen puntos de presión dentro de la zapatilla.
    • Valor técnico real: zonas acolchadas estratégicas, tratamiento antibacteriano y elasticidad duradera aportan rendimiento y vida útil por un coste contenido.

    Cómo elegir tus calcetines de ciclismo

    Antes de comprar, valora la temporada (verano ultraligero o invierno térmico/merino), el grosor (fino para más sensibilidad del pedal, medio si buscas un plus de confort), la altura (caña media/alta para sujeción y aerodinámica en carretera; corta o media para MTB/trail) y el uso previsto (rodillo, competición, bike‑park). Consejo experto: ajusta la plantilla y el grosor del calcetín a tus zapatillas; un calcetín demasiado grueso puede comprimir, mientras que uno muy fino en invierno enfría el pie.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: busca tejidos de secado rápido, refuerzo moderado en talón y puntera y compresión suave en el arco para salidas de 1–2 horas. Intermedios: zonas de malla más abiertas, caña media/alta y compresión ligera para mejorar la estabilidad del pie en entrenos de 2–4 horas. Avanzados: fibras técnicas ultraligeras o lana merino premium según estación, compresión definida y ajuste preciso para competición y tiradas largas.

    Según el terreno o uso

    Carretera: caña media/alta y tejido fino y muy ventilado para optimizar aerodinámica y evacuación de sudor. MTB/Gravel: mayor resistencia a la abrasión y un punto más de grosor para proteger del polvo y la vegetación. Indoor/Rodillo: calcetines ultratranspirables y antibacterianos, ideales para sesiones intensas en interiores.

    ¿Qué tipo de calcetín te conviene?

    • Ultraligero/verano: máxima ventilación y secado exprés; perfecto para puertos y días calurosos.
    • Térmico/invierno: mezcla con lana merino o fibras térmicas que mantienen el pie caliente y gestionan la humedad.
    • All‑round: grosor medio, refuerzos en zonas clave y polivalencia para todo el año.

    Marcas destacadas en calcetines de ciclismo

    Trabajamos con marcas líderes. Si buscas diseño aerodinámico y tejidos avanzados, mira Castelli; para relación peso‑confort impecable y variedad de alturas, consulta Northwave; y si priorizas estilo con tacto premium, descubre Rapha. Nuestro equipo te aconseja el grosor y la altura adecuados según zapatilla, clima y disciplina.

    Consejo del experto

    Para invierno frío, combina calcetín térmico con cubrebotines; ganarás muchos grados sin perder sensibilidad. En verano, alterna dos pares y sécalos al aire tras cada uso: prolongarás la vida del tejido y mantendrás el olor a raya.

    Preguntas frecuentes sobre calcetines de ciclismo

    ¿Qué altura es la más recomendable? Caña media/alta en carretera por sujeción y estética; media o corta en MTB para más libertad.

    ¿Cómo evitar rozaduras? Elige talla correcta, costuras planas y ajusta el grosor al volumen interior de tus zapatillas.

    ¿Cómo lavarlos? Agua fría, jabón neutro y secado a la sombra. Evita suavizante para no alterar la elasticidad de las fibras.

    Explora ahora nuestra colección de calcetines de ciclismo para hombre y pedalea con más confort desde la primera salida.

    Ver también: Guantes, Cubrebotines, Chaquetas y cortavientos.

  • CASUAL

    Casual son prendas de moda ciclista para el día a día: camisetas, sudaderas, chaquetas ligeras y accesorios con estética urbana y guiños a la cultura de la bici. En esta categoría encontrarás ropa lifestyle de ciclismo —desde básicos cómodos hasta piezas con gráficos icónicos— pensada para desplazarte por la ciudad, viajar con estilo o vestir “pre/post‑ruta” sin renunciar a tu pasión. En DOYOUBIKE seleccionamos tejidos agradables, fits actuales y detalles funcionales (bolsillos prácticos, capuchas ajustables, tratamientos anti‑encogimiento) para que sumes comodidad y actitud en cualquier plan.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir Casual?

    • Confort y movilidad: cortes ergonómicos y algodón/mezclas elásticas permiten pedalear y caminar sin tiranteces; ideales para commuting y planes after‑ride.
    • Durabilidad y cuidado fácil: materiales resistentes, serigrafías de calidad y costuras sólidas soportan lavados frecuentes y uso diario sin perder forma.
    • Estilo con función: gráficos ciclistas, capuchas ajustables, bolsillos seguros y tejidos transpirables aportan personalidad y utilidad a partes iguales.

    Cómo elegir tu Casual

    Antes de comprar, valora el uso (oficina, ciudad, viaje, pre/post‑entreno), el tejido (algodón orgánico, french terry, mezclas con poliéster para mejor secado), el ajuste (regular u oversize según tu estilo) y el clima (capas ligeras para entretiempo, sudadera/chaqueta para días frescos). Consejo experto: crea tu capsule wardrobe ciclista combinando camiseta + sudadera + short/pantalón en tonos neutros; ganarás versatilidad con pocas prendas.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: prioriza básicos cómodos y fáciles de cuidar, con tallaje regular y gráficos discretos para un uso polivalente. Intermedios: añade sudaderas con cremallera, chaquetas ligeras y camisetas técnicas de secado rápido para desplazamientos urbanos. Avanzados: busca ediciones especiales y colaboraciones, materiales premium y patrones contemporáneos para un look distintivo dentro y fuera de la bici.

    Según el terreno o uso

    Urbano/Commuting: prendas transpirables con detalles reflectantes y bolsillos seguros para llaves o móvil. Viaje/Bikepacking: tejidos que secan rápido y no se arrugan, ideales para equipaje compacto. After‑ride/Casual: algodones suaves y cortes relajados para descansar con estilo tras la ruta.

    ¿Qué tipo de Casual te conviene?

    • Camisetas gráficas: cómodas y versátiles; perfectas para mostrar tu afición a diario.
    • Sudaderas y hoodies: abrigo ligero y confort para entretiempo y noches frescas.
    • Chaquetas ligeras: protección básica frente a brisa; combinan bien con cortavientos técnicos si te mueves en bici.

    Marcas destacadas en Casual

    Trabajamos con firmas que conectan moda y ciclismo. Si buscas diseño premium con identidad ciclista, descubre Rapha; para gráficos potentes y personalidad única, explora Cycology; y si prefieres iconos del pelotón con calidad textil, elige Castelli. Nuestro equipo te ayuda a combinar tallas, fits y colores para que tu armario biker funcione en cualquier plan.

    Consejo del experto

    ¿Te mueves por la ciudad? Combina camiseta o sudadera casual con gorra y una capa plegable: ganarás comodidad sobre la bici y un look limpio al llegar.

    Preguntas frecuentes sobre Casual

    ¿La ropa casual sirve para montar en bici? Sí para desplazamientos ligeros: busca tejidos transpirables y cortes que no limiten el pedaleo.

    ¿Cómo conservar los gráficos? Lava en frío del revés y evita la secadora para prolongar colores y estampados.

    ¿Regular u oversize? Regular es más versátil; oversize aporta estética actual y comodidad extra.

    Explora ahora nuestra colección de Casual y viste tu pasión por el ciclismo con estilo y confort en cualquier momento.

    Ver también: Short/Pantalones, Gorras, Chaquetas y cortavientos.

  • CHALECOS

    Chalecos ciclismo son capas ultraligeras que cortan el viento y estabilizan la temperatura sin añadir peso, ideales para subidas, bajadas y cambios de clima. En esta categoría encontrarás chalecos cortaviento, repelentes al agua y opciones térmicas de entretiempo, pensadas para carretera, gravel y MTB. En DOYOUBIKE te ayudamos a acertar con la talla, el ajuste y el nivel de protección para que ruedes cómodo y visible en cualquier situación.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir chalecos ciclismo?

    • Protección y control térmico: panel frontal cortaviento para descensos y brisa fría; espalda más transpirable para evacuar el sudor en las subidas.
    • Ajuste y visibilidad: dobladillos con silicona, cuello ergonómico y detalles reflectantes mejoran la estabilidad del chaleco y tu seguridad.
    • Valor y packability: modelos “packable” caben en el bolsillo del maillot; las versiones con membrana ofrecen plus contra lluvia fina con poco peso extra.

    Cómo elegir tu chaleco de ciclismo

    Antes de comprar, valora la intensidad de protección (solo cortaviento vs. cortaviento + repelencia al agua), los materiales (tejidos ripstop, paneles elásticos), el uso (carretera más ceñido; gravel/MTB algo más holgado) y el presupuesto (prioriza cremallera fiable y acabados reflectantes). Consejo del experto: para maximizar el rango térmico, combina tu chaleco con una base interior adecuada y manguitos; regula en segundos sin parar la ruta.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: chalecos cortaviento básicos y transpirables, fáciles de plegar y guardar. Intermedios: panel frontal con membrana ligera, espalda elástica y bolsillos/aberturas para acceder al maillot. Avanzados: patronajes aerodinámicos, tejidos técnicos con repelencia al agua (DWR) y compresión ligera para entreno y competición.

    Según el terreno o uso

    Carretera: ajuste “race”, cuello alto y dorsal muy transpirable para regular temperatura en puertos y descensos. Gravel: resistencia a la abrasión y algo más de holgura para comodidad en pistas y bikepacking. MTB: libertad de movimiento y detalles robustos; combina con camisetas All‑Mountain en salidas mixtas.

    ¿Qué tipo de chaleco te conviene?

    • Ultraligero/packable: se pliega en un bolsillo; perfecto para mañanas frescas y bajadas.
    • Repelente al agua: añade protección frente a llovizna o spray de la rueda sin perder transpirabilidad.
    • Térmico de entretiempo: interior perchado y cuello alto para días fríos y viento sostenido.

    Marcas destacadas en chalecos de ciclismo

    Trabajamos con marcas líderes de textil ciclista. Si buscas aerodinámica y protección refinada, mira Castelli; para patronajes de competición con gran fiabilidad, consulta Santini; y si quieres diseño premium y acabados exquisitos, descubre Rapha. Nuestro equipo te asesora para clavar la talla y el tipo de chaleco según tu clima y disciplina.

    Consejo del experto

    Prueba el chaleco en posición de pedaleo: debe quedar ceñido en pecho y cintura sin tensar hombros. Si llevas luces traseras, asegúrate de que el tejido no las tapa y prioriza modelos con elementos reflectantes visibles.

    Preguntas frecuentes sobre chalecos de ciclismo

    ¿Chaleco o chaqueta? El chaleco aporta protección esencial con mejor ventilación; la chaqueta suma abrigo y cobertura total.

    ¿Cómo tallan? Similar al maillot: si dudas entre dos tallas y buscas aerodinámica, elige la ceñida.

    ¿Entra en el bolsillo? Los modelos “packable” caben en un bolsillo trasero estándar del maillot.

    Explora ahora nuestra colección de chalecos de ciclismo y añade una capa clave para controlar temperatura y viento en cada salida.

    Ver también: Chaquetas y cortavientos, Maillots, Guantes.

  • CHAQUETAS/CORTAVIENTOS

    Chaquetas y cortavientos de ciclismo para hombre te protegen del aire, lluvia fina y cambios de temperatura sin penalizar la transpiración. Encontrarás cortavientos ultraligeros, chaquetas térmicas e impermeables packables para carretera, gravel y MTB. En DOYOUBIKE te orientamos en el sistema de capas para que ruedes cómodo todo el año.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir chaquetas/cortavientos de ciclismo?

    • Protección: membranas cortaviento e hidrorrepelencia para descensos y días variables.
    • Durabilidad/ajuste: cremalleras selladas, puños elásticos y paneles reforzados en zonas de roce.
    • Peso/tecnología: modelos packable que caben en un bolsillo sin renunciar a visibilidad.

    Cómo elegir tu chaqueta o cortavientos

    Valora la impermeabilidad/transpiración (mm/RET), el tipo de membrana, tu uso (entreno, ciudad, puertos) y el presupuesto. Consejo experto: si la usas en puertos, prioriza pinzas de silicona y cola trasera más larga.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: cortavientos ligeros y fáciles de plegar. Intermedios: térmicas con forro interior y detalles reflectantes. Avanzados: membranas premium con patrón aero y sellados completos.

    Según el terreno o uso

    Carretera: corte ajustado y cuello alto. Gravel: tejidos más resistentes y bolsillos adicionales. Commuting: visibilidad 360° y capucha compatible con casco (en modelos urbanos).

    ¿Qué tipo te conviene?

    • Cortavientos packable: mínimo peso para descensos y salidas variables.
    • Térmica: calor estable para invierno seco.
    • Impermeable ligera: lluvia fina sin perder transpiración.

    Marcas destacadas en chaquetas/cortavientos

    Para patronaje de alto rendimiento, mira Castelli; si buscas integración con luces y complementos, consulta Bontrager; para opciones técnicas equilibradas, descubre Northwave.

    Consejo del experto

    Ajusta la talla sobre una capa base y un maillot: prueba pedaleando para comprobar que no flamee y cubre bien la zona lumbar.

    Preguntas frecuentes

    ¿Packable o térmica? Packable para entretiempo; térmica para frío sostenido.

    ¿Qué nivel de impermeabilidad necesito? 5–10k mm para lluvia ligera ocasional.

    ¿Cómo mejorar la visibilidad? Elige detalles reflectantes y colores vivos.

    Explora ahora nuestras chaquetas y cortavientos para hombre y alarga tu temporada con la protección adecuada.

    Ver también: Chalecos, Guantes, Gorras.

  • CROSS

    CROSS (ropa de ciclocross para hombre) son equipaciones técnicas diseñadas para competir y entrenar en barro, lluvia y frío, con secado rápido y total libertad de movimiento. En esta categoría encontrarás maillots térmicos y cortaviento, culottes resistentes, guantes con agarre en mojado y accesorios específicos para CX, pensados para ciclistas que exigen rendimiento y fiabilidad en circuitos explosivos. En DOYOUBIKE te asesoramos en patronaje, capas y tallaje para que afrontes la temporada de CX con comodidad y protección.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir CROSS?

    • Tracción y control: tejidos que evacúan sudor y agua para mantener el agarre en manetas incluso con barro; ideal en salidas y porteo de bici.
    • Durabilidad y ajuste: costuras planas, refuerzos en zonas de roce y bandas de silicona que fijan la prenda al cuerpo; cientos de clientes repiten por su fiabilidad.
    • Relación ligereza/abrigo: capas que cortan el viento sin penalizar el peso para esfuerzos a alta intensidad en circuitos cortos.

    Cómo elegir tu CROSS

    Antes de comprar, ten en cuenta la compatibilidad por capas (base layer + maillot + chaleco/chaqueta), el tipo de tejido (térmico cepillado, repelente al agua), tu uso (carrera, entreno técnico, commuting) y el presupuesto. Consejo del experto: prioriza puños con buen sellado y cola trasera extendida para proteger la zona lumbar en porteo y descensos.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: conjunto térmico básico con cortavientos packable. Intermedios: tejidos repelentes al agua y guantes con gel ligero. Avanzados: patrones aero, tejidos de alta densidad y detalles reflectantes 360°.

    Según el terreno o uso

    Competición CX: ajuste ceñido, bolsillos firmes y tejidos de secado exprés. Entreno técnico: mayor resistencia al roce y ventilación en espalda. Urbano/otoño: confort térmico y visibilidad alta.

    ¿Qué tipo de CROSS te conviene?

    • Térmico: abrigo estable de 5–15 °C.
    • Repelente al agua: lluvia fina y spray.
    • Aero: máxima eficiencia en carrera.

    Marcas destacadas en CROSS

    Si buscas patrón pro y tejidos italianos, mira Castelli; para equilibrio técnico/durabilidad, consulta Northwave; y si priorizas rendimiento y diseño premium, descubre Rapha.

    Consejo del experto

    En carreras de barro, combina maillot térmico con chaleco cortaviento y manguitos; ganarás rango térmico sin perder movilidad.

    Preguntas frecuentes sobre CROSS

    ¿Sirve para gravel/invierno? Sí, es perfecto para esfuerzos intensos en frío y humedad.

    ¿Cómo evitar que flamee? Elige patrón ajustado y prueba en postura de pedaleo.

    ¿Qué guantes usar en barro? Palmas con silicona y tejido que evacúe agua rápidamente.

    Explora ahora nuestra colección de CROSS y compite con el equipo adecuado desde la primera vuelta.

    Ver también: Maillots, Guantes, Chalecos.

  • CUBREBOTINES

    Cubrebotines de ciclismo para hombre son fundas técnicas que aíslan del frío, la lluvia y la suciedad, mejoran la aerodinámica y prolongan la vida de tus zapatillas. Aquí encontrarás modelos térmicos, impermeables y aero para carretera, gravel y MTB, con cierres duraderos y suelas reforzadas. En DOYOUBIKE te ayudamos a combinar grosor, impermeabilidad y compatibilidad con tu calzado para que pedalees con los pies secos y calientes.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir cubrebotines de ciclismo?

    • Protección térmica y contra lluvia: neopreno/softshell y sellados que frenan el viento y el agua en días duros.
    • Durabilidad/ajuste: puntera y talón reforzados, cremalleras fiables y tiradores que facilitan poner/quitar sin roturas.
    • Relación valor‑prestaciones: elementos reflectantes y ajuste ceñido que no roza bielas, ideal para entrenos largos.

    Cómo elegir tus cubrebotines

    Antes de comprar, revisa la compatibilidad con calas (carretera/MTB), el nivel de impermeabilidad y el uso (lluvia, frío intenso, aero), además del presupuesto. Consejo experto: para lluvia persistente, combina cubrebotín impermeable con calcetín técnico y coloca el culotte sobre el tobillo para drenar bien.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: neopreno medio y cierre sencillo. Intermedios: paneles resistentes a la abrasión y elementos reflectantes. Avanzados: ajuste aero, sellados completos y suelas reforzadas.

    Según el terreno o uso

    Carretera: perfiles aerodinámicos y caña alta. Gravel/MTB: mayor resistencia y aperturas generosas para tacos. Urbano: visibilidad elevada y fácil colocación.

    ¿Qué tipo te conviene?

    • Térmico: conserva el calor en días fríos y secos.
    • Impermeable: máxima protección bajo lluvia y spray.
    • Aero: reduce turbulencias en cronos y entrenos rápidos.

    Marcas destacadas en cubrebotines

    Para invierno duro y ajuste estable, mira Northwave; si priorizas tejido técnico y patrón afinado, consulta Castelli; y para integración con luces y accesorios, descubre Bontrager. Te ayudamos a elegir talla y tipo según tu zapatilla y clima.

    Consejo del experto

    Limpia tras rutas con lluvia para preservar cremalleras y sellados; seca a temperatura ambiente, sin fuentes de calor directas.

    Preguntas frecuentes

    ¿Valen para MTB? Sí, hay modelos específicos con aperturas mayores y refuerzos extra.

    ¿Cómo los elijo si uso botas de invierno? Sube una talla y prioriza suela reforzada.

    ¿Qué altura es mejor? Alta para carretera fría/lluviosa; media para gravel y uso mixto.

    Explora ahora nuestros cubrebotines de ciclismo para hombre y mantén tus pies protegidos todo el invierno.

    Ver también: Calcetines, Guantes, Zapatillas.

  • CULOTTES

    Culottes ciclismo hombre son pantalones técnicos con badana que maximizan el confort, la sujeción y la eficiencia del pedaleo en cualquier disciplina. En esta categoría encontrarás culottes cortos de verano, largos térmicos de invierno, modelos con tirantes, opciones “cargo” con bolsillos y versiones específicas para gravel, carretera y MTB. En DOYOUBIKE te asesoramos para acertar con el tallaje, la densidad de badana y el tipo de tejido según tu distancia, climatología y estilo de ruta.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir culottes de ciclismo hombre?

    • Badana y confort: busca espumas de varias densidades y canal central que alivie presión en rutas largas; un ajuste correcto evita rozaduras y adormecimientos.
    • Tejidos y ajuste: lycras compresivas estabilizan la musculatura; tirantes elásticos y dobladillos con silicona mantienen el culotte en su sitio sin apretar.
    • Valor y durabilidad: costuras planas, paneles reforzados y tratamientos DWR en opciones de lluvia ligera alargan la vida útil y amplían el rango de uso.

    Cómo elegir tu culotte

    Antes de comprar, considera la temporada (corto perforado para calor; largo térmico con interior perchado para frío), el tipo de tirantes (microperforados, sin costuras), la compresión (ligera o más firme) y el uso (carretera/gravel/MTB). Consejo experto: pruébate el culotte en posición de pedaleo; la tela debe quedar firme sin arrugas en muslo e ingle, y los tirantes planos sobre los hombros.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: badana de densidad media y tejidos suaves, fáciles de cuidar, para salidas de 1–2 horas. Intermedios: badanas multicapa y compresión moderada con paneles ventilados para rutas de 2–4 horas. Avanzados: badanas de alta densidad, compresión graduada y patrones anatómicos para entrenos largos y competición.

    Según el terreno o uso

    Carretera: culottes ligeros y compresivos con terminaciones limpias y sujeción estable en puertos y llano. Gravel/MTB: tejidos más robustos, opción “cargo” con bolsillos y paneles resistentes a la abrasión para caminos y pistas. Indoor/rodillo: tejidos muy transpirables y badanas de densidad media para sesiones intensas sin sobrecalentamiento.

    ¿Qué tipo de culotte te conviene?

    • Corto de verano: máxima ventilación y secado rápido para calor intenso.
    • Largo térmico: interior perchado y protección cortaviento para invierno.
    • Cargo/gravel: bolsillos laterales y sujeción estable para llevar geles y móvil sin rebotes.

    Marcas destacadas en culottes de ciclismo hombre

    Trabajamos con marcas líderes en badanas y tejidos técnicos. Si buscas rendimiento aerodinámico, mira Castelli; para calidad italiana y cortes de competición, consulta Santini; y si prefieres confort premium y diseño elegante, descubre Rapha. Nuestro equipo te ayuda a elegir la badana y el ajuste idóneo para tus horas en el sillín.

    Consejo del experto

    Ajusta la altura del sillín con tu culotte habitual: cambios de badana o compresión pueden variar la sensación de altura. Renueva las calzas cuando notes compactación de la espuma: recuperarás comodidad y eficiencia.

    Preguntas frecuentes sobre culottes de ciclismo hombre

    ¿Con tirantes o sin tirantes? Con tirantes ofrece mejor sujeción y evita que la cintura se mueva en marcha.

    ¿Cómo escoger la talla? Debe quedar ceñido sin arrugar; si dudas entre dos, prioriza el ajuste en muslo y la comodidad de los tirantes.

    ¿Cómo cuidarlo? Lava en frío, sin suavizante y seca a la sombra para preservar elasticidad y badana.

    Explora ahora nuestra colección de culottes de ciclismo para hombre y gana comodidad desde la primera pedalada.

    Ver también: Maillots, Chaquetas y cortavientos, Calcetines.

  • INTEGRALES

    Integrales de ciclismo para hombre son monos de una pieza que maximizan la aerodinámica, reducen fricción y estabilizan la temperatura en contrarreloj, CX y entrenos rápidos. En esta categoría encontrarás integrales de manga corta/larga, tejidos compresivos, badanas de alta densidad y cremalleras YKK, pensados para quienes persiguen cada segundo sin sacrificar confort. En DOYOUBIKE comparamos patronajes y densidades de badana para orientar tu compra según horas de sillín y posición en la bici.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir integrales?

    • Eficiencia aerodinámica: paneles de baja fricción y mangas raglán que ahorran vatios en cronos y circuitos rápidos.
    • Durabilidad y ajuste: costuras planas, dobladillos láser y bandas de silicona que fijan sin estrangular; valor demostrado por usuarios exigentes.
    • Balance abrigo/ventilación: tejidos cepillados o mallas abiertas para adaptar el mono a tu clima y esfuerzo.

    Cómo elegir tu integral

    Revisa la talla (guía del fabricante), el tejido (compresivo, térmico, aero), el uso (crono, CX, rodillo) y el presupuesto. Consejo del experto: prueba en postura aero; la badana debe apoyar sin pliegues y la cremallera no debe tensar el tórax.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: integrales versátiles con badana media. Intermedios: compresión moderada y bolsillos discretos. Avanzados: patrones aero y tejidos de densidad alta para esfuerzos prolongados.

    Según el terreno o uso

    Cronoescalada/CR: corte ceñido y mangas aero.

    CX/criterium: tejidos robustos y secado rápido.

    Rodillo: máxima ventilación y badana perforada.

    ¿Qué tipo de integral te conviene?

    • Aero: ahorro de vatios en cronos y marchas.
    • Térmico: protección de 5–12 °C con interior afelpado.
    • Endurance: badanas de alta densidad para 4–6+ horas.

    Marcas destacadas en integrales

    Para rendimiento puro, mira Castelli; si buscas equilibrio entre compresión y confort, consulta Northwave; y para diseño y acabados premium, descubre Rapha.

    Consejo del experto

    Si compites en triatlón de corta distancia, valora un mono con secado rápido; para media/larga, evalúa las costuras y el espacio de geles.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo usarlo en ruta diaria? Sí, especialmente en entrenos de alta intensidad.

    ¿Cómo lavo el integral? Agua fría, del revés y sin suavizante.

    ¿Manga corta o larga? Larga en frío/descensos; corta para calor.

    Explora ahora nuestros integrales de ciclismo para hombre y siente la diferencia desde el primer kilómetro.

    Ver también: Triathlon, Maillots manga corta, Culottes cortos.

  • GORRAS

    Gorras de ciclismo para hombre son el complemento ligero que protege del sol y la lluvia fina, mejora la visibilidad y añade estilo dentro y fuera de la bici. En esta categoría encontrarás gorras clásicas bajo casco, modelos térmicos para invierno y viseras ligeras para verano, con ajustes cómodos y materiales de secado rápido. En DOYOUBIKE te ayudamos a escoger altura, visera y tejido para que se integren con tu casco sin perder ventilación.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir gorras?

    • Protección práctica: visera que corta el sol y el spray, ideal en amaneceres y días variables.
    • Durabilidad/ajuste: costuras limpias y bandas elásticas que no marcan; usuarios valoran su comodidad en rutas largas.
    • Relación peso/función: tejidos que secan rápido y se pliegan en un bolsillo del maillot sin abultar.

    Cómo elegir tu gorra

    Valora la compatibilidad con casco (altura y visera), el tejido (térmico, repelente, malla), tu uso (carretera, urbano, gravel) y el presupuesto. Consejo del experto: si ruedas con lluvia ligera, busca visera más larga y tratamiento repelente; en verano, prioriza malla superior.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: modelos básicos de algodón técnico o microfibra.

    Intermedios: paneles ventilados y forro interior suave.

    Avanzados: gorras térmicas o con repelencia al agua y detalles reflectantes.

    Según el terreno o uso

    Carretera: perfil bajo, visera fina y estética clásica.

    Gravel: tejidos más robustos y colores visibles.

    Ciudad: uso casual con estética urbana.

    ¿Qué tipo de gorra te conviene?

    • Bajo casco: la más polivalente en todas las estaciones.
    • Térmica: invierno y madrugadas frías.
    • Ligera: verano e indoor.

    Marcas destacadas en gorras

    Para diseño icónico y tejidos técnicos, mira Rapha; si prefieres integración con equipación, consulta Castelli; y para opciones prácticas y competitivas, descubre Eltin.

    Consejo del experto

    Si llevas gafas, prueba la visera con tus lentes para evitar interferencias; ajusta la altura para que no tape la ventilación del casco.

    Preguntas frecuentes

    ¿Sirven bajo cualquier casco? Sí, el perfil bajo se adapta a la mayoría.

    ¿Cómo lavarla? A mano o ciclo frío, sin suavizante.

    ¿Se puede plegar en el maillot? Sí, las microfibras se pliegan sin deformarse.

    Explora ahora nuestras gorras de ciclismo para hombre y completa tu look con funcionalidad.

    Ver también: Chaquetas/Cortavientos, Guantes, Calcetines.

  • GUANTES

    Guantes de ciclismo para hombre: agarre seguro, absorción de vibraciones y protección frente a caídas y frío. Dispones de guantes cortos de verano, largos para MTB y modelos térmicos/impermeables para invierno y lluvia. En DOYOUBIKE te ayudamos a elegir talla, acolchado y tacto con maneta según tu disciplina.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir guantes de ciclismo?

    • Control y confort: gel/espuma en palmas que filtra vibraciones sin perder sensibilidad.
    • Materiales: tejidos transpirables, zonas de refuerzo y dedos táctiles para GPS/móvil.
    • Valor/tecnología: cierres limpios, tiradores rápidos y silicona antideslizante.

    Cómo elegir tus guantes

    Mide la circunferencia de tu mano, define el tipo de ruta (carretera, gravel, MTB), piensa en la estación (verano/invierno) y ajusta el presupuesto. Consejo experto: si usas doble cinta o puños ergonómicos, reduce acolchado para no perder feeling.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: acolchado medio y cierre sencillo. Intermedios: palmas perforadas y silicona estratégica. Avanzados: refuerzos en nudillos y patronaje precurvado.

    Según el terreno o uso

    Carretera: guante corto ventilado. Gravel: más agarre y protección. MTB: largos con protección extra y puño seguro.

    ¿Qué tipo de guante te conviene?

    • Corto: verano y rutas rápidas.
    • Largo fino: entretiempo y polvo.
    • Térmico/impermeable: invierno y lluvia.

    Marcas destacadas en guantes

    Para ergonomía equilibrada, mira Bontrager; si quieres calidez y buen agarre, consulta Northwave; y para opciones funcionales con gran relación precio, descubre Eltin.

    Consejo del experto

    Prueba el guante con tu manillar: debe permitir cerrar bien la mano sin pliegues en la palma.

    Preguntas frecuentes

    ¿Guante corto o largo? Corto en verano carretera; largo en gravel/MTB o con frío.

    ¿Acolchado o palma fina? Más acolchado filtra vibración; palma fina da máximo tacto.

    ¿Puedo usar el móvil? Sí, muchos incluyen dedos táctiles.

    Explora ahora nuestros guantes de ciclismo para hombre y gana control y comodidad desde la primera pedalada.

    Ver también: Calcetines, Chaquetas/Cortavientos, Maillots manga corta.

  • MAILLOTS

    Maillots de ciclismo para hombre son prendas técnicas que gestionan la temperatura, mejoran la aerodinámica y organizan lo esencial con bolsillos seguros. En esta categoría verás una selección global de maillots y, si buscas algo más específico, puedes ir a manga corta, manga larga o sin mangas según tu clima y disciplina. En DOYOUBIKE te ayudamos con tallas, fits (race/endurance/relajado) y combinación por capas para que cada salida sea más cómoda.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir maillots?

    • Confort térmico: tejidos que evacúan sudor y secan rápido; clave en puertos y esfuerzos prolongados.
    • Durabilidad/ajuste: costuras planas, mangas raglán y bandas de silicona que mantienen el fit tras muchos lavados.
    • Valor/tecnología: cremalleras fiables y bolsillos firmes con detalle reflectante para seguridad.

    Cómo elegir tu maillot

    Considera tu posición en la bici (aero vs. fondo), el tejido (malla, térmico, cortaviento), el uso (entreno, gran fondo, commuting) y el presupuesto. Consejo del experto: en días variables, combina con un chaleco y manguitos para ampliar la ventana térmica.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: tejidos polivalentes y bolsillos accesibles.

    Intermedios: paneles ventilados en espalda y mangas.

    Avanzados: cortes láser y tejidos compresivos para optimizar vatios.

    Según el terreno o uso

    Carretera: ajuste ceñido y cuello bajo.

    Gravel: tejidos robustos y visibilidad 360°.

    Ciudad: fits relajados y colores vivos.

    ¿Qué tipo de maillot te conviene?

    • Manga corta: verano y alta ventilación.
    • Manga larga: abrigo y control de humedad en frío.
    • Sin mangas: calor extremo e indoor.

    Marcas destacadas en maillots

    Si quieres rendimiento y patronaje pro, mira Castelli; para diseño y equilibrio técnico, consulta Northwave; y si buscas estética premium y detalles cuidados, descubre Rapha.

    Consejo del experto

    Prueba el maillot en postura de pedaleo: la espalda debe cubrir la zona lumbar y no hacer bolsas en hombros o vientre.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo elegir la talla? Sigue la guía del fabricante; si dudas entre dos, prioriza que no tense al respirar.

    ¿Se puede usar con manguitos? Sí, amplían rango térmico en primavera/otoño.

    ¿Bolsillo con cremallera? Útil para llaves o tarjeta en rutas largas.

    Explora ahora nuestros maillots para hombre o navega por sus subcategorías para afinar tu elección.

    Ver también: Maillots manga corta, Maillots manga larga, Maillots sin mangas.

  • MANGUITOS/ PERNERAS

    Manguitos y perneras de ciclismo para hombre amplían tu ventana térmica con mínimo peso: convierten un maillot corto o un culotte corto en equipación de entretiempo. Dispones de tejidos térmicos, versiones compresivas y opciones repelentes al agua para carretera, gravel y MTB. En DOYOUBIKE te guiamos en tallas, compresión y combinaciones por capas para acertar en primavera, otoño y días variables.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir manguitos y perneras?

    • Termorregulación: interiores afelpados que guardan calor y mallas transpirables para evacuar sudor.
    • Ajuste/durabilidad: puños con silicona que no se bajan y costuras planas que evitan rozaduras; valoramos los que resisten lavados.
    • Relación valor‑prestaciones: packables, de secado rápido y con elementos reflectantes para uso intensivo.

    Cómo elegir tus manguitos/perneras

    Antes de comprar, considera la compresión (suave vs. alta), el grosor (térmico o fino), tu uso (entreno, gran fondo, commuting) y el presupuesto. Consejo experto: prueba con el maillot/culotte que sueles usar; el puño debe sellar sin estrangular y no dejar pliegues.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: compresión media y tejido versátil. Intermedios: afelpado interior con repelencia al agua. Avanzados: paneles ergonómicos y compresión graduada para rendimiento.

    Según el terreno o uso

    Carretera: perfil ajustado y reflectantes discretos. Gravel: tejidos robustos y puños más firmes. Indoor/rodillo: tejidos finos y transpirables.

    ¿Qué tipo te conviene?

    • Térmicos: para mañanas frías y descensos largos.
    • Repelentes al agua: lluvia fina y spray de rueda.
    • Compresivos: soporte muscular en esfuerzos prolongados.

    Marcas destacadas en manguitos/perneras

    Si priorizas ajuste pro y fibras técnicas, mira Castelli; para opciones equilibradas y duraderas, consulta Northwave; y para gran relación precio/función, descubre Eltin. Te aconsejamos la talla y compresión idóneas para tu disciplina.

    Consejo del experto

    Guárdalos enrollados por pares y lávalos en frío sin suavizante; así mantienen el agarre y la elasticidad temporada tras temporada.

    Preguntas frecuentes

    ¿Se bajan con el sudor? Los puños con silicona de calidad mantienen la posición incluso en alta intensidad.

    ¿Perneras o culotte largo? Perneras si el frío es variable; culotte largo para invierno sostenido.

    ¿Sirven para lluvia? Los repelentes al agua aguantan lluvia ligera y spray; no sustituyen a un pantalón impermeable.

    Explora ahora nuestros manguitos y perneras y adapta tus salidas a cada día con un plus de versatilidad.

    Ver también: Culottes cortos, Maillots manga corta, Chaquetas/Cortavientos.

  • ROPA INTERIOR

    Ropa interior técnica de ciclismo para hombre es la primera capa que gestiona el sudor, evita rozaduras y estabiliza la temperatura para rendir más cómodo. En esta categoría encontrarás base layers de verano ultratranspirables, térmicas para invierno y versiones sin mangas o manga corta/larga para ajustar el abrigo a tu ruta. En DOYOUBIKE te asesoramos en tejido, talla y combinación por capas para que cada salida se sienta seca y confortable.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir ropa interior de ciclismo?

    • Gestión de la humedad: fibras que capilarizan el sudor y secan rápido para evitar sensación de frío.
    • Ajuste/durabilidad: patronajes ceñidos, costuras planas y elasticidad que no cede con los lavados.
    • Valor y versatilidad: ligereza, control de olor y compatibilidad con chalecos/chaquetas para un sistema de capas eficiente.

    Cómo elegir tu base layer

    Antes de comprar, considera el clima en el que rodarás (verano/invierno), el gramaje del tejido, tu uso (entrenos, gran fondo, commuting) y el presupuesto. Consejo experto: en días variables, combina una base de malla con maillot corto y chaleco; obtendrás ventilación y abrigo modulable.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: mallas finas y polivalentes que mejoran el confort inmediato. Intermedios: tejidos con zonas de ventilación y control de olor. Avanzados: compresión estratégica y tramas 3D para estabilizar la temperatura en esfuerzos largos.

    Según el terreno o uso

    Carretera: ajuste ceñido y mínima costura para postura aero. Gravel/MTB: mayor robustez y libertad de movimiento. Urbano: tejidos suaves y de secado muy rápido.

    ¿Qué tipo te conviene?

    • Verano (malla): máxima transpiración y secado exprés.
    • Entretiempo (gramaje medio): equilibrio abrigo/ventilación.
    • Invierno (térmica): interior afelpado y protección cortaviento parcial.

    Marcas destacadas en ropa interior de ciclismo

    Para rendimiento y patrón pro, mira Castelli; si buscas diseño y confort premium, consulta Rapha; y para integración con equipación y accesorios, descubre Bontrager. Te ayudamos a clavar la talla y la combinación por capas para tu clima.

    Consejo del experto

    Evita el suavizante: satura las fibras y reduce la capilaridad. Lava en frío y seca a la sombra para alargar la vida útil del tejido.

    Preguntas frecuentes

    ¿Sirve en verano? Sí, las mallas de verano mejoran mucho la gestión del sudor.

    ¿Con mangas o sin? Sin mangas para calor; corta/larga para ampliar el rango térmico.

    ¿Me rozará con la mochila? Elige costuras planas y patronajes adaptados al movimiento.

    Explora ahora nuestra ropa interior de ciclismo para hombre y siente la diferencia desde la primera pedalada.

    Ver también: Maillots manga corta, Culottes cortos, Chalecos.

  • TRIATHLON

    Triathlon (ropa de triatlón para hombre) son prendas pensadas para rendir en natación, ciclismo y carrera: secado rápido, aerodinámica y bolsillos funcionales con mínimo peso. Aquí encontrarás monos de triatlón de una pieza o dos piezas, tops y culottes específicos con tejidos de baja absorción y badanas discretas que no estorban al correr. En DOYOUBIKE ajustamos la recomendación según distancia (sprint, olímpico, media o larga), clima y preferencias de transición.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir triathlon?

    • Secado y confort: fibras hidrofóbicas que no “pesan” tras el agua y badanas pensadas para pedalear sin molestar al correr.
    • Durabilidad/ajuste: costuras planas y tejido compresivo que reduce vibración; valorado por triatletas que entrenan a diario.
    • Funcionalidad: bolsillos situados para geles sin comprometer aerodinámica ni natación.

    Cómo elegir tu equipación de triathlon

    Define distancia (corta vs. media/larga), formato (mono vs. dos piezas), clima (manga corta/larga, protección solar) y presupuesto. Consejo del experto: para larga distancia, prioriza bolsillos seguros y tejidos que gestionen el sudor en la bici y la carrera.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: dos piezas versátiles y badana fina.

    Intermedios: monos con compresión media y cremalleras fiables.

    Avanzados: tejidos aero, mangas optimizadas y bolsillos de alta capacidad.

    Según la distancia

    Sprint/Olímpico: monos ligeros, secado exprés.

    Media/Larga: compresión, bolsillos y protección solar.

    Entreno/brick: dos piezas para modular temperatura.

    ¿Qué tipo te conviene?

    • Mono 1 pieza: transiciones rápidas y aerodinámica.
    • Dos piezas: versatilidad térmica y tallaje flexible.
    • Manga corta: protección UV y estabilidad en la bici.

    Marcas destacadas en triathlon

    Para ajuste pro y tejidos italianos, mira Castelli; si priorizas relación técnica/confort, consulta Northwave; y para diseño y acabados premium, descubre Rapha.

    Consejo del experto

    Prueba el mono en posición de ciclismo y trote suave: la badana no debe rozar y la cremallera ha de permitir ventilar en carrera.

    Preguntas frecuentes

    ¿Sirve un mono de ciclismo? Para sprint puede valer; para media/larga, mejor uno específico de triathlon.

    ¿Qué talla elijo? Ajuste ceñido pero cómodo; consulta la guía del fabricante.

    ¿Con mangas? Sí, protegen del sol y estabilizan en la bici.

    Explora ahora nuestra ropa de triatlón para hombre y compite con garantías en tus transiciones.

    Ver también: Integrales, Maillots manga corta, Ropa interior.

  • OTROS

    Otros (complementos de ropa de ciclismo para hombre) agrupa accesorios textiles y piezas versátiles que completan tu equipación: bragas de cuello, bandas, cubrezapatillas finos, calentadores y más. La misión es clara: sumar confort, protección y visibilidad con mínimo peso y fácil guardado en el maillot. En DOYOUBIKE seleccionamos opciones prácticas, con buen ajuste y tejidos duraderos para que los uses a diario todo el año.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir “Otros”?

    • Función concreta: definir si buscas abrigo, visibilidad o protección; así aciertas con el tejido y el grosor.
    • Durabilidad/ajuste: costuras suaves, elásticos fiables y elementos reflectantes; feedback positivo de usuarios urbanos y de carretera.
    • Relación peso/versatilidad: piezas packable que amplían la ventana térmica sin estorbar en los bolsillos.

    Cómo elegir tus complementos

    Valora la estación (verano/invierno), el uso (carretera, gravel, ciudad) y el presupuesto. Consejo del experto: crea un “kit” base con braga de cuello, calentadores y guantes ligeros; te servirá en el 80 % de salidas.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: piezas polivalentes y fáciles de combinar.

    Intermedios: materiales técnicos con repelencia al agua.

    Avanzados: tejidos térmicos y detalles aero/reflectantes.

    Según el terreno o uso

    Carretera: perfil ceñido y alta visibilidad.

    Gravel: robustez y agarres firmes.

    Ciudad: confort y secado rápido.

    ¿Qué tipo te conviene?

    • Calentadores: amplían el rango térmico del maillot/culotte.
    • Bragas/bandas: protegen cuello y orejas sin volumen.
    • Cubrezapatillas finos: resguardo ligero para entretiempo.

    Marcas destacadas en “Otros”

    Para integración con equipación, mira Bontrager; si priorizas rendimiento textil, consulta Castelli; y para opciones funcionales a buen precio, descubre Eltin.

    Consejo del experto

    Guarda las piezas por parejas (manguitos/perneras) y lávalas en frío sin suavizante para mantener la elasticidad y el agarre.

    Preguntas frecuentes

    ¿Realmente marcan diferencia? Sí, mejoran confort y seguridad con mínima inversión.

    ¿Qué priorizar primero? Manguitos y braga de cuello para entretiempo.

    ¿Sirven para indoor? Sí, piezas finas ayudan a gestionar el sudor.

    Explora ahora nuestros complementos y completa tu equipación con pequeñas mejoras que se notan.

    Ver también: Guantes, Calcetines, Ropa interior.

  • SHORT/PANTALONES

    Shorts/Pantalones de ciclismo para hombre son prendas técnicas para MTB, gravel y uso urbano que priorizan libertad de movimiento, resistencia y ventilación, con o sin badana. En esta categoría encontrarás shorts ligeros para verano, pantalones 3/4 e invierno, así como opciones con bolsillos seguros y tejidos elásticos que resisten el uso intensivo. En DOYOUBIKE te ayudamos a elegir largo, ajuste y compatibilidad con culottes internos para que ruedes cómodo en cada terreno.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir shorts/pantalones?

    • Comodidad y control térmico: paneles ventilados y elasticidad en 4 direcciones para pedalear sin restricciones.
    • Durabilidad/ajuste: refuerzos en asiento y zonas de roce, cinturillas regulables y cierres robustos; valorados por su vida útil.
    • Funcionalidad: bolsillos con cremallera y patrones que no interfieren con rodilleras ni protecciones.

    Cómo elegir tus shorts/pantalones

    Define el uso (XC, trail, enduro, urbano), el largo (short, 3/4, largo), la badana (integrada o culotte interior) y el presupuesto. Consejo del experto: si usas rodilleras, comprueba el solape sentado; la pernera no debe enganchar ni subirse.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: shorts ligeros y regulables.

    Intermedios: tejidos resistentes y bolsillos seguros.

    Avanzados: paneles reforzados, tratamientos DWR y compatibilidad con protecciones.

    Según el terreno o uso

    XC/Gravel: cortes más ajustados y telas ligeras.

    Trail/Enduro: mayor robustez y libertad con rodilleras.

    Urbano: estética casual y bolsillos útiles.

    ¿Qué tipo te conviene?

    • Ligeros de verano: ventilación y secado rápido.
    • 3/4: entretiempo con extra de protección.
    • Largos térmicos: invierno seco o húmedo según tratamiento.

    Marcas destacadas en shorts/pantalones

    Para equilibrio técnico/durabilidad, mira Northwave; si quieres estética y acabados premium, consulta Rapha; y para integración con accesorios, descubre Bontrager.

    Consejo del experto

    Ajusta la cinturilla con la postura en pedaleo y comprueba la caída de la pernera con tus rodilleras/calzado para evitar enganches.

    Preguntas frecuentes

    ¿Con o sin badana? Con badana para salidas largas; sin badana si usas culotte interior.

    ¿Puedo usarlos en ciudad? Sí, los modelos casual funcionan perfecto a diario.

    ¿Qué largo elegir? Short para calor, 3/4 para entretiempo, largo para invierno.

    Explora ahora nuestros shorts y pantalones de ciclismo para hombre y encuentra el ajuste ideal para tu terreno.

    Ver también: Culottes cortos, Manguitos/Perneras, Chaquetas/Cortavientos.

Filtros activos

PERNERA CASTELLI UPF 50+ LIGHT (2024)
  • -0,5%

PERNERA CASTELLI UPF 50+ LIGHT (2024T)

54,95 € 54,68 € -0,5%

Oficialmente tenemos que decir que estos warmers ofrecen un factor de protección solar UPF 50+, pero en nuestras pruebas en los laboratorios han bloqueado efectivamente el 99,8 % de los rayos solares dañinos.

Hemos utilizado una base en poliéster que no solamente es más eficaz que el nylon bloqueando los rayos UV, sino que además es mucho mejor para mantener el cuerpo seco, esto significa que se pueden utilizar tanto si el clima es fresco como templado.

Hemos eliminado las costuras que podrían molestar y hemos aplicado una banda elástica con silicona para que se mantengan en su lugar.

Altamente compresibles, los puedes guardar en un bolsillo para tu próxima salida en la montaña.


20°-35°C / 68-95°F

PERNERA CASTELLI PRO SEAMLESS (2024)
  • -0,5%

PERNERA CASTELLI PRO SEAMLESS (2024T)

44,95 € 44,73 € -0,5%

Pernera sin costura de peso medio
Sorprendentemente cálido sin causar sobrecalentamiento
Mezcla exclusiva de poliéster / nylon / Lycra® 78% / 15% / 7%
Construcción totalmente sin costuras
Se pliega y queda extra reducido
10°-20 °C / 50°-98°F
Peso:74 g

ROPA HOMBRE

Ropa de ciclismo para hombre son prendas técnicas diseñadas para pedalear con más comodidad, ajuste y rendimiento en cada salida. En esta categoría encontrarás maillots, culottes, chaquetas y chalecos, guantes, ropa interior técnica y accesorios pensados para carretera, MTB, gravel y uso urbano. En DOYOUBIKE te ayudamos a clavar la talla y el fit según tu disciplina y clima: asesoría experta y selección cuidada para que disfrutes desde el primer kilómetro.

¿Qué tener en cuenta al elegir ropa de ciclismo hombre?

  • Confort en ruta: badanas ergonómicas, paneles elásticos y costuras planas reducen rozaduras y fatiga en tiradas largas.
  • Durabilidad y ajuste: tejidos resistentes, dobladillos con silicona y cremalleras fiables mantienen la prenda en su sitio temporada tras temporada.
  • Relación calidad‑precio: desde básicos versátiles hasta gamas “pro” con tejidos compresivos y acabados DWR; elige en función de uso y exigencia.

Cómo elegir tu ropa de ciclismo hombre

Antes de comprar, valora la combinación de capas (base interior, maillot, capa térmica/chaqueta), el tipo de tejido (microperforado, softshell, merino), el uso y clima (verano/invierno, viento/lluvia) y el presupuesto (prioriza la badana en culottes y la protección en chaquetas). Consejo experto: si dudas entre dos tallas, elige ajuste ceñido para carretera/gravel y algo más holgado para MTB trail.

Según tu nivel de experiencia

Principiantes: maillots “regular fit” y culottes con badana de densidad media; tejidos fáciles de cuidar. Intermedios: cortes más anatómicos, paneles ventilados y culottes multipanel con varias densidades para salidas de 2–4 h. Avanzados: patrones aerodinámicos, compresión graduada, tejidos de secado ultra‑rápido y protección DWR para entrenar y competir todo el año.

Según el terreno o uso

Carretera: prendas ceñidas, ligeras y muy transpirables con bolsillos estables y detalles reflectantes. MTB/Gravel: tejidos más robustos, cortes con libertad de movimiento y espacio para protecciones ligeras. Urbano/Commuting: estética versátil, alta visibilidad y secado rápido para combinar pedaleo y vida diaria.

¿Qué tipo de ropa te conviene?

  • Ligera/verano: máxima ventilación y rapidez de secado para días calurosos y puertos.
  • Térmica/invierno: aislamiento con membranas cortaviento/repelentes de lluvia para mantener el core caliente.
  • All‑round: equilibrio entre confort y rendimiento para entrenar todo el año.

Marcas destacadas en ropa de ciclismo hombre

Trabajamos con firmas líderes para que encuentres el ajuste y prestaciones que buscas. Si quieres aerodinámica y tejidos de alto nivel, mira Castelli; para rendimiento consistente y acabados de competición, explora Santini; y si prefieres confort premium con diseño elegante, descubre Rapha. Nuestro equipo te asesora para acertar a la primera con talla, ajuste y capas.

Consejo del experto

Aplica la regla de las tres capas y lleva siempre un chaleco plegable en el bolsillo: pesa poco, corta el viento en bajadas y amplía el rango térmico del maillot.

Preguntas frecuentes sobre ropa de ciclismo hombre

¿Maillot ceñido o regular? Ceñido para rendimiento y aerodinámica; regular para mayor comodidad recreativa.

¿Cómo elegir la badana? Prioriza soporte en isquiones y canal central; para +3 h, elige densidades combinadas o gel.

¿Lavado y cuidado? Agua fría, jabón neutro, sin suavizante y secado a la sombra para preservar fibras y elasticidad.

Explora ahora nuestra colección de ropa de ciclismo para hombre y sal a rodar con el kit que marca la diferencia.

Ver también: Maillots Hombre, Culottes Hombre, Chaquetas y cortavientos Hombre.